¿Por qué es tan difícil poner límites… y por dónde empezar?
- Psic. Sugey Romo

- 6 jul
- 2 Min. de lectura
Muchas mujeres saben que están dando demasiado, que se están desgastando en relaciones, trabajos o dinámicas que no les hacen bien… pero no saben cómo detenerlo sin sentirse culpables, egoístas o “la mala del cuento”.

La realidad es que poner límites no empieza con una frase firme o una conversación incómoda, sino con algo mucho más íntimo y profundo: conocerte a ti misma.
Límites no son barreras, son puentes hacia tu bienestar
Un límite sano no es un muro que levantas para alejar a los demás. Es una forma de decir:
“Esto soy, esto necesito, esto ya no me hace bien.”
Y para llegar ahí, primero necesitas volver a ti.
Escuchar tu cuerpo cuando algo se tensa.
Registrar esos pensamientos que te dicen “otra vez cedí”.
Reconocer las emociones que te estás tragando.
¿Cómo saber si estás desconectada de tus límites?
Aquí algunas señales comunes:
Te cuesta decir “no”, aunque por dentro quieras gritarlo.
Accedes a cosas por miedo a decepcionar o que se enojen contigo.
Te sientes invisible, usada o agotada después de algunas interacciones.
Sientes culpa o dudas cuando intentas priorizarte.
Todo esto no es debilidad, es un síntoma de olvido de ti. Un olvido aprendido, muchas veces desde la infancia, donde aprendimos que agradar, rendir o cuidar a otros era más importante que escucharnos.
Volver a ti: el primer paso para dejar de olvidarte
Antes de aprender a decir límites hacia afuera, necesitas practicar algo más poderoso:
Reconocer tus propios límites hacia adentro.
¿Qué cosas te incomodan pero aguantas?
¿Dónde te estás traicionando a ti misma por complacer?
¿Cuáles son tus necesidades básicas que has dejado en último lugar?
Tomar conciencia de esto es el inicio de una transformación real, amorosa y sostenible.
Descubre tus límites con una guía clara, directa y terapéutica
Si este tema resuena contigo, he creado una guía descargable para acompañarte en ese primer paso: “Conoce tus límites: el primer paso para dejar de olvidarte de ti” Es un workbook práctico, en PDF, que puedes descargar en minutos y empezar hoy.
En él encontrarás:
Ejercicios para identificar tus límites físicos, emocionales y mentales
Preguntas de autoexploración
Frases ancla para fortalecer tu claridad
Espacios para escribir lo que nunca te habías dicho
Está pensado para mujeres como tú: sensibles, responsables, empáticas… pero también cansadas de cargar de más.
Disponible en mi tienda digital como descarga inmediata
3 consejos para comenzar hoy, sin presión:
Observa tu cuerpo. Cuando algo no te gusta, tu cuerpo lo dice antes que tu mente. Pon atención a la tensión en cuello, estómago o mandíbula.
Empieza por ti. No necesitas confrontar aún. Solo escribe lo que no estás diciendo. Darle nombre ya es un acto de recuperación.
Haz pausas antes de responder. Un simple “lo voy a pensar” puede darte el tiempo que necesitas para no ceder en automático.
Poner límites no es distanciarte del amor. Es acercarte a ti misma con respeto. Y cuando tú te respetas, los demás aprenden a hacerlo también.
Si estás lista para ese primer paso, nos vemos en la guía.

Comentarios